Desde
79 USD
1 países
Visitando
Ciudad de México
Salida: A las 08:00 Hrs
Hora de llegada 17:00 Hrs
Xochimilco La zona es famosa por sus coloridas trajineras, embarcaciones tradicionales que ofrecen paseos por los canales, especialmente durante festividades como el Día de Muertos, donde las flores de cempasúchil adornan las embarcaciones y altares, creando un ambiente mágico y lleno de tradición.
Museo Frida Kahlo, conserva el ambiente íntimo en el que Frida vivió y creó muchas de sus obras. Los visitantes pueden explorar las habitaciones originales, incluyendo su estudio, el comedor y su dormitorio, donde se exhiben objetos personales, pinturas, fotografías, documentos, libros y muebles que formaron parte de su vida cotidiana.
Museo León Trotsky, tras ser expulsado de la Unión Soviética por órdenes de Stalin, León Trotsky llegó a México en 1937 gracias a la gestión de Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le ofrecieron inicialmente alojamiento en la Casa Azul. Posteriormente, Trotsky y su esposa Natalia Sedova se mudaron a una casa en la calle Viena, que adaptaron como fortaleza con muros altos y torres de vigilancia para protegerse de posibles atentados.
Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en el corazón de Coyoacán, Ciudad de México, es un espacio dedicado a celebrar y difundir la diversidad cultural de México. Inaugurado en 1982 por el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, el museo se enfoca en las expresiones culturales de las comunidades indígenas, rurales y urbanas del país, promoviendo un entendimiento profundo de las tradiciones y costumbres que conforman la identidad mexicana.
Coyoacán es una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, situada al sur de la capital. Su nombre proviene del náhuatl Coyohuacán, que significa “lugar de coyotes”. Este sitio combina una rica herencia prehispánica y colonial con una vibrante vida cultural contemporánea.
Ruta de la excursión: Ciudad de México
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN Y CANCELACIÓN