Cuenta la leyenda que la noche del 1 y 2 de noviembre, los muertos vienen a visitarnos…
Los del programa :
31 DE OCTUBRE CIUDAD DE MÉXICO – PÁTZCUARO – MORELIA (367 KM - 6 HRS)
Reunión en el hotel. Salida hacia Pátzcuaro. Al llegar tendrán tiempo libre para almorzar (no incluido). En el centro de Pátzcuaro puede disfrutar de una variedad de cafés y restaurantes con platos tradicionales e internacionales. No se olvide de probar la nieve de “pasta” el sabor de helado más típico. Para bajar el almuerzo realizamos la Visita guiada del centro y del mercado de dulces para el Día de Muertos.
El nombre de Pátzcuaro significa en purépecha "la puerta del cielo". Es una ciudad famosa por su belleza colonial, así como por la autenticidad de las costumbres de sus pobladores.
Entre las riquezas culturales esta la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la "Casa de los Once Patios", la biblioteca, el templo de San Francisco y el Templo del Sagrario, el museo de las artes populares (visita incluida), el Convento de San Agustín, el Santuario de Guadalupe y la Plaza Don Vasco de Quiroga con su mercado de artesanías.
Este día veremos los preparativos de la fiesta de Día de Muertos; esta celebración es de suma importancia para el pueblo mexicano. Se lleva a cabo durante 2 días, a saber: el 1 y 2 de noviembre. Es una oportunidad para reunirse en familia. La población mexicana va a los cementerios donde sus familiares están enterrados mientras esperan su llegada: fuerte es la creencia de que los Muertos vienen a visitarlos. Es por esta razón que decoran sus casas y sus tumbas con velas y flores. Este festival se caracteriza por ofrecer "calaveritas" que son dulces de azúcar y chocolate en forma de cráneos. Así como “pan de muerto”.
En el centro de la ciudad tendrá la oportunidad de hacerse un maquillaje alusivo al Día de los Muertos (a cuenta del cliente).
Tiempo libre para visitar el mercado de artesanías, para cenar (no incluida) y degustar de los platillos típicos.
Por la noche, disfrutará de un espectáculo de danza típica en el puerto del lago de Pátzcuaro, “la danza de los viejitos” este espectáculo culmina con una presentación especial que los pescadores locales realizan en sus canoas, de su método de pesca tradicional con una red en forma de mariposa. (Esta actividad depende de la agenda de la Secretaria de Turismo de Pátzcuaro y puede ser cancelada o modificada). Continuamos hacia Morelia. Registro en el hotel.
1 DE NOVIEMBRE MORELIA – JANITZIO – SANTA FE DE LA LAGUNA – TZINTZUNTZAN - (98 KM 2 HRS)
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizaremos la visita guiada por el centro de Morelia. Morelia ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Es conocida por la belleza arquitectónica de sus magníficos edificios coloniales de piedra rosa.
Visitará la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, el Convento de las Rosas con su iglesia y la Plaza Mayor. Descubrirá el mercado de dulces típicos, el acueducto, la Fuente de Tarascas, el callejón del Romance y la Calzada: un encantador camino peatonal que se une al santuario de Guadalupe, una iglesia con una decoración interior impresionante. Nos dirigiremos hacia la isla de Janitzio en el lago de Pátzcuaro. Abordaremos una barca para llegar a la isla y visitar su cementerio, y así admirar las tumbas que las familias han decorado para la visita de sus seres queridos. Tiempo libre para almorzar (no incluida). Salida hacia Santa Fe de la Laguna, una comunidad purépecha que rinde homenaje al Día de los Muertos. Tendrá la oportunidad de ingresar a las casas de familias mexicanas que esperan la venida de sus muertos, verá todo lo que han preparado para ellos.
Serán testigos de la ceremonia del encendido de velas para el Día de los Muertos. Visitaremos el cementerio del pueblo para ver las decoraciones de las tumbas. A veces los pobladores realizan un concurso para elegir el altar más bello. Podrá presenciar la instalación de los altares para los nuevos muertos (las personas que murieron este año), estos actos tienen la peculiaridad de estar acompañados de música alegre y bailes dedicados a estos nuevos muertos.
Si el tiempo lo permite, continuaremos hasta el sitio arqueológico de Tzintzuntzan para asistir al Festival de los Muertos, tendrá la oportunidad de ver una representación del famoso juego prehispánico de pelota. Alojamiento.
2 DE NOVIEMBRE MORELIA DÍA LIBRE
Desayuno en el hotel. Día libre para disfrutar de la hermosa ciudad colonial de Morelia.
Se sugiere visitar el museo de las artesanías, el museo del dulce donde se cuenta con una explicación de la fabricación de dulces típicos de la región. Si lo desea puede asistir a un recorrido nocturno de leyendas, el cual es vendido al lado de la catedral por personajes vestidos de la época colonial, no olvide presenciar a las 8:45 pm el show de luces del encendido de la catedral el cual es gratuito todos los sábados (verifique en su hotel información sobre este show). Alojamiento.
3 DE NOVIEMBRE MORELIA – CIUDAD DE MÉXICO (301 KM 4:30 HRS)
Desayuno en el hotel. Después del desayuno saldremos rumbo al aeropuerto de la ciudad de México. Horario estimado de llegada al aeropuerto: 15h.
FIN DE LOS SERVICIOS
BASE | TPL | DBL | SGL | MNR |
PRECIO POR PASAJERO | $569 | $669 | $969 | 399 |
– Precios por personaen USD
– Los precios cambian constantemente, así que te sugerimos la verificación de estos, y no utilizar este documento como definitivo.
– Precios netos por persona, sujetos a cambios y disponibilidad
– Noche Post en Ciudad de México.
– SGL/DBL 129 USD x Noche x HAB
– TPL/CPL 149 USD X Noche x Habitación
– (temporada alta sujeto a disponibilidad)
Precios vigentes hasta el 2025-10-31
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES | ||
HOTEL | CATEGORÍA | CIUDAD |
Hotel Best Western Morelia o Similar | 4* | Morelia |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |
IMPORTANTE :
Información de Viaje:
Ruta del itinerario: Janitzio, Tzintzuntzan, Santa Fe de la Laguna, Morelia
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN Y CANCELACIÓN
SI EL PROGRAMA INCLUYE NIÑOS TENER EN CUENTA:
SEGURO DE VIAJE, ES ESENCIAL
Recomendamos incluir seguro de viaje con cobertura ante enfermedad, COVID-19, accidentes, pérdida de equipaje, cancelaciones, etc. Solicitar cotización por separado.
SI ERES UN PASAJERO EN CONDICIÓN ESPECIAL…
Si tienes condición especial (cirugías, movilidad reducida, patologías), infórmalo con anticipación para tomar medidas adecuadas.
TE RECORDAMOS
VARIACIÓN DE LOS PRECIOS
CONDICIONES Y FORMA DE PAGO
DOCUMENTACIÓN DE VIAJE, VISAS & PASAPORTE
ALTERACIONES EN EL ITINERARIO
CANCELACIONES
REEMBOLSOS