Desde
989 USD
Por persona en habitación Cuadruple
1 países
Visitando
Cancún, Valladolid., Mérida, Campeche, Calakmul, Bacalar, Mahahual, Tulum, Playa del Carmen,
Duración
9 días | 8 noches
Abril 09,23
Mayo 14, 28
Junio 11
Julio 09, 23
Agosto 20
Septiembre 17
Octubre 15, 29
Noviembre 12, 26
Diciembre 10
DÍA 1: CANCÚN
Le daremos la bienvenida a su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún. Un representante estará esperando para trasladarlo a su hotel en Cancún. Tarde libre para disfrutar de la playa o de la famosa vida nocturna de Cancún.
Cena libre y alojamiento en el hotel.
DÍA 2: CANCÚN – VALLADOLID (161 KM/2H) VALLADOLID – MÉRIDA (159 KM/2H)
Desayuno en el hotel.
Comenzaremos el día con una visita guiada por esta colorida ciudad. Su arquitectura colonial es un testimonio de su herencia española. El esplendor de sus riquezas coloniales le valió a la ciudad el apodo de “Sultana de Oriente”.
Esta ciudad es el lugar perfecto para disfrutar de algunos platillos típicos de la cocina regional yucateca. Tendrás la oportunidad de degustar y conocer el método de preparación de la “cochinita pibil”, el plato más representativo de la región.
Después de la visita guiada tendrás la oportunidad de visitar Chichen Itzá (opcional), una de las nuevas maravillas del mundo, este sitio arqueológico es sin duda el más famoso del mundo maya. Los mayas tenían un importante conocimiento de la astrología, construyeron la pirámide más famosa de Chichén Itzá en alineación con el Sol, por lo que el día del equinoccio de primavera, se puede observar gracias a un juego de sombras, la
Dios Kukulkán (la serpiente emplumada) descendiendo las escaleras de la pirámide.
Al final del día tomaremos la carretera hacia Mérida.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3: MÉRIDA
Desayuno en el hotel.
Comenzaremos el día con una visita guiada por la ciudad de Mérida, cuyo centro histórico es el segundo más grande de México después del de la Ciudad de México.
Gracias a su particular ubicación geográfica, la fuerte influencia española y su aislamiento del resto de México, Mérida ha desarrollado una identidad cultural y política específica. Su cultura y tradiciones únicas están claramente evidentes en la vestimenta local, el idioma, la gastronomía y la forma en que se celebran los festivales y las festividades.
La cocina de Mérida también es diferente a la gastronomía tradicional mexicana porque ha sido influenciada por la cultura indígena local, así como por sabores caribeños, mexicanos, europeos y del Medio Oriente.
Después de esta visita, saldremos a descubrir una Hacienda (opcional), una antigua residencia mexicana que demuestra el crecimiento de la ciudad en el siglo XIX. Disfrute de un almuerzo típico en la Hacienda.
Visitar la Hacienda le dará una idea real de lo que alguna vez fue una Hacienda Henequenera en pleno funcionamiento, con el estilo lujoso y las verdaderas tradiciones de ese período. Viajarás literalmente en el tiempo, transportándote en carros de madera llamados “Truks” que son tirados por mulas como en los tiempos originales.
Tendrás la oportunidad de conocer el proceso de transformación del Henequén (el hilo de oro verde de Yucatán); De la planta a la fibra, y de la fibra al hilo y al producto terminado.
Esta Hacienda también cuenta con un cenote donde se puede nadar. (Trae traje de baño y toalla). Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 4: MÉRIDA – CAMPECHE (184 KM/3 H)
Desayuno en el hotel.
Tomaremos el camino hacia Campeche. A nuestra llegada realizaremos una visita guiada por la ciudad. Campeche tiene una rica historia naval y su arquitectura es barroca. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
Después de casi un siglo de incesantes ataques a la ciudad por parte de piratas franceses, holandeses e ingleses, los españoles construyeron una importante fortificación en 1686.
Con el tiempo, Campeche se convirtió en el principal puerto colonial de Yucatán, gracias a su formidable sistema de defensa, uno de los mejores del hemisferio occidental.
Almuerzo en un restaurante local.
Tarde libre para disfrutar de la gastronomía de la ciudad, sus actividades culturales y su oferta ecoturística.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 5: CAMPECHE – CALAKMUL (302 KM/6H)
Desayuno en el hotel. Tomaremos el camino hacia la zona arqueológica de Calakmul. Este sitio fue descubierto apenas en 1930, es uno de los sitios mayas más recientes abiertos al público. Está ubicada en medio de la reserva tropical más grande de todo el país, esta reserva es el segundo pulmón de toda América. Te sentirás como si estuvieras en una aventura de Indiana Jones porque ¡este sitio todavía es muy salvaje! Hay alrededor de 6.000 edificios, de los cuales sólo unos pocos han sido excavados. Este sitio todavía es muy poco frecuentado, lo que le permitirá disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.
La diversidad de la fauna silvestre y de la vegetación tropical es asombrosa. Calakmul alberga 86 especies de mamíferos (jaguar, puma, ocelote, oncilla, jaguarondi (o gato nutria), oso hormiguero, mono araña, mono aullador (o alouate), tapir, etc.), alrededor de 282 especies de aves, 50 especies de reptiles, 400 tipos de mariposas y 73 variedades de orquídeas del tipo Oncidium luridium.
¡Prepárate para avistar monos, pájaros y otros animales que habitan este hermoso lugar!
Almuerzo para llevar en el camino.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 6: CALAKMUL – BACALAR – CHETUMAL (235 KM/5H)
Desayuno en el hotel
Ruta a la Laguna de Bacalar, también llamada “la Laguna de los Siete Colores”; Gracias a los contrastes del suelo con sus diferentes profundidades, sus aguas reflejan siete tonos de azul. Esta laguna también cuenta con un cenote al aire libre que alcanza una profundidad de 90 metros.
Visitaremos el pueblo de Bacalar. Allí se pueden encontrar diversas artesanías en madera así como prendas típicas hechas a mano: los huipiles.
Bacalar también cuenta con una fortificación que la protegía de los ataques piratas debido a su importancia en el comercio de mercancías provenientes de Centroamérica y se incrementó debido a su gran producción de “palo de Tinte” un tinte negro indeleble que era utilizado como tinte para textiles por los ingleses.
Almuerzo de pescado en restaurante con acceso a la laguna.
Tendrás la oportunidad de tomar un paseo en lancha a motor (opcional) para recorrer la laguna, es la mejor manera de descubrir todas las tonalidades de azul que te ofrece este paraíso.
Fin del día, traslado a Chetumal. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 7: CHETUMAL – MAHAHUAL (142 KM/2H)
Desayuno.
Ruta a Mahahual. Mahahual recuerda a muchos visitantes a la Playa del Carmen de hace décadas: un pintoresco pueblo de pescadores que da la bienvenida a los turistas, ofreciendo un escenario ideal tanto para la aventura como para la relajación. Lo que hace que este lugar sea tan encantador es la ausencia de cadenas hoteleras, sustituidas por pequeños hoteles y por supuesto ¡sus playas paradisíacas!
Almorzaremos en un restaurante a orillas del mar, podremos disfrutar de tumbonas para tomar el sol.
Aquí encontramos el segundo arrecife de coral más grande del mundo después del de Australia. Descubra la vida marina, los miles de peces de colores y tortugas marinas que habitan estos arrecifes, con una excursión de snorkel. (opcional),
Cena y alojamiento en el Mar Caribe.
DÍA 8: MAHAHUAL – TULUM – PLAYA DEL CARMEN (290KM/4H)
Desayuno en el hotel.
Visitaremos la laguna Kaan Luum, esta laguna es parte de la Reserva de Sian Kaan, hay diferentes especies de aves así como un cenote en medio de la laguna para practicar buceo.
Con sus tranquilas aguas, es un lugar perfecto para el relax. Su suelo está compuesto de un tipo de arcilla que es buena para exfoliar la piel.
Después de esta actividad nos dirigiremos a Tulum donde tendremos un almuerzo de ceviche.
Después del almuerzo podrás visitar la famosa zona arqueológica de Tulum (opcional), la cual fue construida como un puerto de defensa para la civilización maya y es el único sitio maya construido a la orilla del mar, este lugar te da una imagen perfecta de lo que es la Riviera Maya; ¡Una combinación de cultura maya y playas paradisíacas!
Ruta a Playa del Carmen. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 9: PLAYA DEL CARMEN – AEROPUERTO DE CANCÚN (55 KM / 1 H)
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto de Cancún o a su hotel todo incluido (para extensiones).
OCUPACIÓN | CPL | TPL | DBL | SGL | ENFANT 2-11 |
PRECIO POR PERSONA | 989 USD | 1,019 USD | 1,069 USD | 1,349 USD | 399 USD |
SUPLEMENTOS
PAQUETE DE ACTIVIDADES OPCIONALES | $ 249 USD |
Recomendamos ampliamente adquirir el paquete opcional para tener una experiencia de viaje completa:
PAQUETE DE ACTIVIDADES OPCIONALES $249 USD | INCLUIDO: |
Visita guiada a Chichén Itzá | Transporte de ida y vuelta, guía francófono, entradas al sitio. |
Visita a la Hacienda Sotuta de Peón | Transportación redonda, explicación en francés del proceso de fabricación del hilo de henequén, entradas al sitio, nado en cenote (pozo natural de agua cristalina). |
Paseo en lancha por la Laguna de Bacalar | Paseo en lancha motora para descubrir los siete tonos de azul de las aguas de la laguna. |
Snorkel en Mahahual | Corto recorrido en barco al arrecife de coral de Mahahual, actividad de snorkel. |
Visita guiada a Tulum | Transporte de ida y vuelta, guía francófono, entradas al sitio. |
NOTA IMPORTANTE: Se organizan actividades opcionales según el cronograma de este tour. Las excursiones ofrecidas por otros proveedores pueden no corresponder a los horarios de este tour, ya que puede haber cambios ajenos a nuestro control.
No somos responsables de servicios que no se adquieran con nosotros.
Precios vigentes hasta el 2025-12-31
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES | ||
Ciudad | Hotel | Catégoria |
Cancún | Mex Hoteles | 4* |
Mérida | Hotel Caribe | 4* |
Campeche | Misión Campeche | 4* |
Calakmul | Hotel Casa Maran | 3* |
Chetumal | tryp by wyndham chetumal | 4* |
Mahahual | Blue Reef | 3* |
Playa del Carmen | Wyndham Garden | 4* |
Ésta es la relación de los hoteles utilizados más frecuentemente en este circuito. Reflejada tan sólo a efectos indicativos, pudiendo ser el pasajero alojado en establecimientos similares o alternativos |